Ocho de cada diez familias gallegas donan los órganos de sus fallecidos
Ocho de cada diez familias gallegas donan los órganos de sus fallecidos
MARÍA VIÑAS REDACCIÓN / LA VOZ
España rozó en el 2022 el récord precovid de trasplantes con 5.383, 15 al día
20 ene 2023 . Actualizado a las 11:07 h.
“El año pasado, ocho de cada diez familias dijeron sí a la donación en el trágico momento que supone la pérdida de un ser querido», subrayó ayer la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la presentación del balance de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en el 2022. Esta proporción a nivel nacional se replica en Galicia, donde solo un 18 % de los familiares se niegan a ceder los órganos de sus fallecidos, consolidando la tendencia a la baja que la comunidad registra desde hace años. Las donaciones se disparan y, con ellas, los trasplantes. España roza ya el récord precovid (5.445), con 5.383 procedimientos al año —15 al día—, un 13 % más que en el 2021.
Fueron 2.196 las personas que tras su fallecimiento donaron un órgano el año pasado en España, un 15 % más que el año anterior, dejando una tasa de 46,3 donantes por millón de habitantes. Galicia, con 128 —47,6 por millón de habitantes—, se situó por encima de la media nacional, propiciando la realización de 296 trasplantes en el 2022: 151 de riñón —130 de cadáver y otros 21 con órganos procedentes de vivos—, 78 de hígado, 38 de pulmón, 26 de corazón y tres de páncreas. «La comunidad gallega tiene una situación excepcional —valora la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez-Gil—. Hemos puesto como objetivo que todas las autonomías alcancen los 50 donantes por millón de habitantes, y Galicia está muy cerca de lograrlo. Puede estar muy orgullosa de su programa de donación y de la solidaridad de su población”.
Casi trescientos trasplantes en Galicia al año
Casi trescientos trasplantes en Galicia al año
La Voz
En el 2022 se realizaron 296, dos menos que en el 2021; la comunidad supera la media estatal de donantes de órganos, con 47,6 por millón de habitantes
19 ene 2023 . Actualizado a las 17:20 h.
Los hospitales gallegos realizaron en el 2022 un total de 296 trasplantes de órganos, dos menos que en el 2021. La mayoría, 151, fueron de riñón, 78 de hígado, 38 de pulmón, 26 de corazón y tres de páncreas. Los datos, que presentó el director xeral de Asistencia, Jorge Aboal, y la directora de la Axencia de Doazón, Marisa López, reflejan que en la comunidad hubo 128 donantes cadáver de órganos, lo que supone una tasa de 47,6 por millón de habitantes, superando un punto la media nacional.
Desde la realización del primer trasplante en Galicia, en 1981, los centros públicos han realizado ya 9.217 trasplantes. La comunidad se caracterizaba por tener un alto porcentaje de negativas familiares pero poco a poco este porcentaje ha bajado. Todavía en el 18 % de los casos el entorno rechaza la donación de los órganos del paciente, pero se confirma la tendencia descendente.
Otra tendencia que sigue consolidándose es la causa de muerte de los donantes. Lejos quedan las estadísticas en las que los accidentes de tráfico eran el primer motivo, y ahora en el 62 % de los donantes fallecieron por accidentes cerebrovasculares. La edad media es de 60,8 años. En estos momentos hay 121.673 gallegos con tarjeta de donante de órganos, y de ellos 1.986 la solicitaron en el 2022.
España realizó 15 trasplantes diarios en el 2022 hasta alcanzar los 5.383, un 13 % más que el año anterior, una cifra que consolida la tendencia positiva iniciada tras el parón de la pandemia y que roza el máximo histórico que alcanzó antes de su estallido.
España sigue encabezando así la actividad de donación y trasplantes con las tasas más altas del mundo, y cada vez más cercanas a las del 2019, cuando se alcanzaron los 46,3 donantes por millón de población y los 113,4 trasplantes por millón de población, de acuerdo con el balance anual de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) presentado este jueves.
Todas las comunidades alcanzaron «la excelencia», pero dos superaron ampliamente la tasa nacional de donantes: Cantabria, con 82,8, y Navarra, con 71,2. Otras cinco rebasaron los 50 —Extremadura, con 60; La Rioja, con 58,1; el País Vasco, con 56,4; Asturias, con 55; y Canarias, con 54,8—, ha destacado la directora general de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Galicia supera la media nacional de donantes de órganos con casi 300 trasplantes en 2022
Galicia supera los 47 donantes de órganos por cada millón de habitantes
La comunidad está por encima de la media nacional en donaciones
12:46 · 19/1/2023