Valencia
- Detalles
- Creado: 17 Junio 2010
- Última actualización: 27 Septiembre 2013
- Escrito por Administrator
- Visto: 1250
El crecimiento demográfico valenciano se ha incrementado a lo largo del siglo XX. En 1900 la Comunidad Valenciana contaba con 1.587.533 habitantes y fue entre 1960 y 1975 cuando se produjo el mayor aumento de su historia, pasando de 2.447.958 a 3.440.253 habitantes. En 1998 había ya 4.023.441 habitantes, lo que supone cerca del 10% del total en España. No obstante, este crecimiento no ha sido uniforme y las diferencias entre comarcas son muy acusadas. Las zonas costeras son las que han experimentado el mayor impulso demográfico mientras que las del interior permanecen estancadas o en retroceso. La densidad media es de 173 hab/km2; en el litoral oscila entre los 150 y los 350 hab/km2, aunque en las tres capitales de provincia sobrepasan los 1.000 hab/km2. El interior montañoso tiene una densidad muy baja, con valores de tan sólo 10 hab/km2 en el valle de Ayora, pero en las comarcas interiores con desarrollo industrial (la Costera, el Valle de Albaida, el Baix Vinalopó o la Hoya de Alcoy) su densidad es mayor. Junto a la urbanización acelerada hay que destacar las migraciones interiores desde las sierras a la costa, y las procedentes de otras regiones españolas, especialmente de Andalucía, Aragón, Región de Murcia y Albacete.
Fuente de información: Enciclopedia Encarta e Instituto Nacional de Estadística
Centros de Trasplante | Riñón | Hígado | Corazón | Pulmón | Páncreas | Donantes |
Valencia/2008 | 167 33,2 (pmp) |
|||||
La Fe. Valencia |
61 | 99 | 34 | 23 | 10 | |
Infantil La Fe. Valencia |
15 | 5 | ||||
Dr. Paset. Valencia |
59 | |||||
Haspital d'Alacant. Alicante |
63 |